Conocenos

José Carlos Redon, actualmente es el chef del Food Truck Bueno Bonito Bristrot.

Alternando con trabajo en el campo, entre viñedos y huertos en Australia. Fue responsable de Latinoamérica y el Caribe como coordinador Slow Food en Italia, con el cual sigue colaborando como líder del Convivium Slow Food del Bosque. Ha sido invitado por la Embajada de México en Bolivia a presentar la Muestra de Cocina Mexicana en 2012, fungió de Moderador en la reunión de Latinoamérica y el Caribe del Youth Food Movement en Terra Madre, Turín, Italia 2010; miembro del panel de Jueves en el VI Encuentro de Cocina Tradicional de Michoacán en Morelia 2009.

Es el Chef Ejecutivo de la granja Teotlacualli, enfocada en la recuperación de los insectos y flores comestibles del Valle del Mezquital. Se han realizado reportajes en Travel Channel con Andrew Zimmern de Bizzare Foods, Nordic Food Lab en Dinamarca, TV Azteca, Cadena 3, Foro TV y en publicaciones como Chilango, Lideres Mexicano, Lifestyle y Hemisphere de United.

Jose Carlos Redon

Grados Academicos

  • Johnson & Wales University (Denver, USA)
  • Università degli Studi di Scienze Gastronomiche (Italia)
  • Le Cordon Bleu (París)

Formación

  • El Grand Hotel Aston en Niza
  • Caterina’s en Melbourne
  • Hotel Nikko, Cd. De México
  • Stella Maris en París (Estrella Michelin)
  • Sodexho-Marriot en Denver
  • The Pump House en Kununurra, Australia
  • Eventos en Dubái, Atenas, Barcelona

Chef Ejecutivo

  • El Madrigal en Cuernavaca
  • Apanemo en Grecia
  • Antico Caffe Boglione en Italia
foto de Fernando Gómez Carvajal

Alianza con Slow Food, SFYN, UNISG

slow food logo

Slow Food es una asociación sin fines de lucro, formada en Italia y actualmente con sedes activas en todo el mundo empeñadas en proteger la diversidad y cultura alimentaria; trabajando con productores locales, impulsando comunidades para trabajar en armonía con el ambiente, respetando cada uno su labor y valorizando lo que se produce.

Si quieres saber más sobre los proyectos y eventos de Slow Food como el Arca del Gusto, Mercados de la Tierra, Terra madre, Salone del Gusto, etc…

SFYN - logo

Una rama de Slow Food es la Red de Jóvenes o SFYN ,por sus siglas en Inglés; una red internacional con la visión de provocar cambios del actual consumo y producción de comida con un enfoque a la sustentabilidad, pensando también en las generaciones futuras. Estos activistas alimentarios lanzan diferentes campañas y organizan eventos con el fin de colaborar, entablar relaciones e informar sobre los problemas actuales del sistema alimentario para involucrar a cuanta más gente sea posible y generar cambios positivos.

Si quieres enterarte sobre los eventos que la Red de Jóvenes de Slow Food México organiza…

UNISG_logo_

La Universidad de Ciencias Gastronómicas o UNISG, por sus siglas en Italiano; es una institución educativa privada, situada en Pollenzo, Italia. La Universidad nace de la necesidad de Slow Food de formar gastrónomos, una figura profesional capaz de trabajar en cada fase de la producción alimentaria, desde la agricultura, producción, distribución y consumo con un enfoque responsable y sostenible. La oferta de actividades abarca la teoría impartida en el salón de clases y la práctica, que por medio de viajes didácticos brindan la oportunidad a los estudiantes de interactuar con productores y descubrir la diversidad gastronómica y cultural en diversos puntos del mundo.