Fotografías: Arturo Limón

El nombre viene del Náhuatl: “Teo” que significa Dios y “Cualli” que significa comida. La granja Teotlacualli hace referencia a la comida de los dioses, como son los escamoles, considerados uno de los grandes manjares de la gastronomía mexicana.

Éste proyecto fue ideado inicialmente por tres hermanos: Eduardo Soria, Armando Soria y María Teresa Soria. Posteriormente se integran José Carlos Redon y Alessandro Spagnuolo, desarrollando el proyecto de la granja con un enfoque de aprovechamiento del territorio y sus recursos, recuperando la producción de insectos y flores del Valle del Mezquital del estado de Hidalgo.

La granja esta ubicada en Puerto México en el municipio de San Agustin Tlaxiaca, estado de Hidalgo a 130 km de la Ciudad de México.

En la granja se trabaja con la producción de insectos, flores comestibles y una cocina elaborada con ingredientes hidalguenses. En un futuro se proyecta abrir una Casa Rural, ofreciendo estancia, comida y otras actividades para descubrir el territorio como paseos en bici, andar a caballo, diversas actividades como senderismo y eventos privados.

Preguntanos

Tienes dudas? Quieres saber mas?

no dudes en contactarnos, dale clic al boton
Preguntanos